Uno de los chavalos me invitó el otro día a conocer a su familia, una gente muy hospitalaria, como suele ser común aquí, ya que como él mismo decía los pobres son mucho más acojedores, los ricos solo te miran por encima del hombro (y todo aderezado con bromas de tipo "este chele no quiere venir a mi casa porque dice que le vamos a dar solo arroz y frijoles", etc.). Curraba en Unión Penosa y le pagaban 2 euros al día (40 córdobas) por andar subiendo por los tendidos sin la más mínima protección (aquí lo de la Prevención de Riesgos Laborales no se estila mucho aun...).
Bueno, como veis en la foto parece que no me he ido de España... (aquí le llaman Unión Filosa... el filo que te saca las tripas...). En realidad es la distribuidora de energía más importante del país, con gente importante metida también. Los cortes de energía en Jinotega son el pan nuestro de cada tres días, más o menos (al final de la estancia haré un recuento, no os preocupeis, que lo voy apuntando). Ellos se escudan en que la tasa que cobran no les da para mantenimiento y mejora de las instalaciones y a la vez para pagar a los productores, que en este caso están en el Lago de Apanás, un embalse inmenso que da el 25-30% de la energía Nica y aun vende a Honduras y otros países. El Lago de Apanás está a menos de 20 Km de Jinotega... En fin, uno oye las historias de grandes embalses produciendo energía rodeados de pueblos donde no hay luz o esta es precaria y piensa, "bah, historias inventadas para que nos escandalicemos de como está el mundo...". Pero la realidad siempre supera a la ficción...
No hay comentarios:
Publicar un comentario