

Y mi comida preferida..., la sopa de gallina (india, que es como la nuestra de corral, o mejor aun, de patio), con su yuca, su papa, quequisque (otro tipo de tubérculo, aquí hay muchísima variedad), albóndigas, especias... Bueno, también haría falta otro blog solo para hablar de las frutas y los frescos que hacen con ellas (me quedo con el fresco de Pitahaya y el de Flor de Jamaica, aunque hay que probar todos, todos, incluso el Nancite...).
Pero de lo que hay historias también es de los bebedores, no en vano Nicaragua tiene de las mejores cervezas centroamericanas y uno de los mejores rones del mundo (productos todos elaborados por empresas propiedad de la familia más rica de Nicaragua, en fin, no iba a ser todo bueno...). Por ejemplo los "caballos de bolos" (bolo es borracho), que pertenecieron a gente que bebía muchísimo, y que te llevan directamente a las cantinas porque se saben el camino. Una conversación que oí otro día es que en Nicaragua hay mucho contraste, mucha vegetación, cuando llueve llueve desesperadamente, y el calor lo mismo, y los huracanes y los volcanes. Así que lo mismo pasa con la gente de aquí que bebe guaro (licor), lo beben como si se fuera a acabar (y en toda centroamérica). Bonita explicación del porqué de uno de los mayores problemas sociales de Nicaragua... (aunque la gente más pobre no bebe de esas excelentes marcas tan apreciadas, sino lo que llaman lijón, licor de caña muy fuerte, que en ocasiones adulteran con incluso metanol, lo que ya ha causado varios muertos).
Por cierto, cuando a partir de ahora abrais la botella de ron, haced "el trago del muerto", echando al suelo un poco formando una cruz, porque ellos también beben guaro...
No hay comentarios:
Publicar un comentario