¿Que donde fui en vacaciones? Pues hubo como dos partes, una visita al centro-sur de Nicaragua, y el regreso al norte.
Hacia el sur de Nicaragua fuimos desde Managua a la reserva de los Guatuzos-Solentiname, pasando por la reserva del volcán Mombacho (donde dormimos y paseamos por sus cráteres apagados y buscando en la noche la ranita de ojos rojos) Granada y Masaya (una ciudad simplemente para estar en la calle...), y con un viaje inolvidable en el barco de Granada a San Carlos a través del Lago de Nicaragua (el de vuelta fue algo más "pesado"). El dúo Guatuzos-Solentiname es todo contrastes. La Reserva de Guatuzos es naturaleza que no le debe nada al hombre (o al menos al turista), con historias de selva (de monos congo, de carablancas, de viajes por el río de noche buscando los ojos rojos de los caimanes, de boas constrictor, de especies de plantas y animales que ni en toda tu vida aprenderías sus nombres) y de la frontera con Costa Rica (a la que se puede llegar andando dos horas por caminos de barro). El archipiélago de Solentiname (un conjunto de islas de ensueño en el lago de Nic

De la estancia en Jinotega (yo me considero ya "norteño"), con excursiones ocasionales por la zona, aparte de la tranquilidad que da estar en el sitio que he llegado a considerar mi hogar, me quedo con la visita a Sisle, una comunidad cercana al Lago de Apanás, que están intentando poner en marcha un paquete de turismo comunitario de dos días de duración. Nosotros solo fuimos un día, a modo de "conejitos de indias", y fue toda una experiencia. Paseos a caballo (con risas incluidas por la inexperiencia de los cheles novatillos), vistas increíbles, caminitos entre el café y las quebradas que siempre dan sensación de peligro por sus cauces abruptos y llenos de sedimentos arrastrados por las crecidas, y sobre todo la gente (los niños del colegio riendo con la novedad, excep

Solo puedo decir que entiendo a aquellos todavía raros que tienen como destino preferido de sus vacaciones el perderse por Nicaragua (a pesar que yo soy muy de mi pueblo...).